Rezola fue un notable
paisajista y retratista que participó desde 1967 en numerososo
cretámenes vascos. Expuso colectiva e individualmente, entre otros
lugares, en San Sebastián, Hondarribia, Bilbao, Pamplona, Elizondo,
Santesteban, Vitoria, Baiona, Eibar, Bera, Zarautz, Irun y Oronotz.
Además participó en el
colectivo “Pintores del Baztán” junto con Joxe Mari Apezetxea,
Ana Marín, Xabier Soubelet, Tomas Sobrino, los vizcaínos Marcelino
Bañales e Ismael Fidalgo y el fallecido Kepa Arizmendi.
Entre sus obras se
podrían destacar sus cuadros de “Sumbilla”, municipio situado en
la comarca del Alto Bidasoa, donde ordenó limpiamente esquemas de
líneas y colores, obligando al gesto manual a un método por el cual
la plasmación se vió enriquecida.
Como puntualizó en su
día José Berruezo, Jose Maria Rezola fue un continuador de la
dominada Escuela de San Sebastián que tuvo en Martiarena, Gordón,
Dunixi y Etxadi, a sus fundadores.
Rezola trabajó el
paisaje, cuando la lluvia se hace sentir, o apenas comienza su
retiro, cuando la niebla tamiza con sus grises las formas; y en esa
indefinible percepción parece que se ocultan aún, ritos mitológicos
de nuestros antepasados.
Sus paisajes narran
caminos lejanos dirigidos hacia secretos akelarres. A caballo entre
técnicas impresionistas y expresionistas.
Rezola trató de conjugar
en un único verbo tendencias artísticas que cada una de ellas
requiere en sí un pausado estudio, meritorio y necesario para
cualquier artista.
Murió en San Sebatián
en el año 2000.
en una visita a España junto con 50 desentiendes vasco de Argentina durante 1990 viaje gestionado y organizado por la agrupación Arjupeak dirigida por el señor Felipe Gamboa conocí a jose Maria en su casa junto al rio cerca de San Sebastian donde el tenia su atelier de pintura, en esa oportunidad el me obsequio una de sus obras una pintura marina realizado por el en 1982 sobre unas embarcaciones amarradas en un muelle, desde entonces la misma esta expuesta en el living de mi departamento quería comentarles esto para resaltar ese acontecimiento de este artista. Sin otro particular les saludo atentamente Jose luis Martinez Eyheramendy dagger1959@gmail.com Argentina
ResponderEliminar